Desde Rodamons queremos proponeros esta ruta por la comarca del Alto Palancia, con el objeto de difundir el uso de la bicicleta y la intermodalidad bici + tren. Lo hacemos convencidas de que en tiempos de emergencia climática es indispensable defender y reclamar un modelo de transporte y de ocio lo más descarbonizado posible. Nuestras bicicletas y el ferrocarril público son claves en la construcción de ese futuro acorde a las necesidades del planeta. Así que os invitamos a disfrutar con todas nosotras de un fin de semana de enero, sano, divertido y económico.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
Una ruta técnicamente moderada-difícil de 2 días con un total de 96 km en los dos días. Existe un desnivel importante al ser una ruta entre montañas, pero es asfalto y las distancias son moderadas por lo que resulta fácil de realizar.
!OJO SOLO HAY 20 PLAZAS!
PROGRAMA
Dia 11/01 JERICA-ALMEDIJAR
10:00 Salida desde Jérica a las 10 AM, más tarde si el tren que viene de Valencia a las 9:30 se retrasa.
11:00 Reagrupación en Altura para almorzar.
14:00 Reagrupación en Algimia de Almonacid para comer.
Llegada a Almedijar donde dormiremos
Día 12/01 Almedijar-Caudiel
Salida de Amedijar.
Reagrupación rápida en Algimia del Monacid
Parada para comer en Matet.
Merienda en Pavias.
17:30 Jerica para pillar el tren a Valencia
(Depende de los participantes haremos un plan u otro.)
LUGARES CON INTERÉS AMBIENTAL Y CULTURAL La sierra Espadán es un parque natural y un hermoso ejemplo de bosque mediterráneo con una superficie de 31,182 hectáreas. Es el segundo entorno protegido más grande de nuestra comunidad. La sierra se encuentra localizada entre las comarcas de Alto Palancia, Alto Mijares y la Plana Baja. Si algo destaca de esta sierra es que posee la mayor masa de alcornoques de toda la Comunidad Valenciana. También podremos visitar los castillos de Matet, Villamalur, castillo de Surera, castillo de Castelnovo, no habrá tiempo para ver todo, pero nunca viene mal saberlo por si volvéis algún día
¿DÓNDE DORMIRÉ Y QUÉ COMERÉ? Las comidas se la gestiona cada persona a su gusto y para el alojamiento esta la opción de pasar la noche anterior a la salida en la casa de Rodamons el día 10 de Enero. La noche del día 11 será en el Albergue de la Surera que tiene coste de 18€.
¿CÓMO LLEGAR A JÉRICA? Se puede llegar a Jérica con el tren de cercanías tanto el Viernes como el Sábado o el Domingo. El viernes saldremos desde la estación del Norte con el tren de……. y las que quieren unirse el sábado tendrán que coger el tren que sale desde la estación del norte a las 7,57. Los horarios se pueden consultar en :http://www.renfe.com/viajeros/cercanias/valencia/. (os aconsejamos que los confirméis por si Renfe hace algún cambio de última hora) En el caso de unirse el Sábado hay que llamar a Renfe cercanías y reservar plaza para la bici a 963357400 o ¡ INVADIR EL TREN !
TRACKS Y ENLACES DE ENTERES
TRACKS—
Entre hoy y mañana publicaremos los tracks.
Parque natural de la Sierra Espadan–
http://www.parquesnaturales.gva.es/…/pn-serra…/conocenos
¿QUÉ MATERIAL NECESITO?
Obligatorio:
-Hará mucho frio, no olvides llevar bastante ropa de abrigo y guantes. – Bicicleta a punto, revisada, y con repuestos (cámaras) herramientas e hinchador. – Saco de dormir (en el caso de pernoctar en Jérica). – Luces para la bicicleta (¡Recordad que anochece pronto!) – Alforjas o mochila donde llevar todo lo necesario
Aconsejable: – Ropa adecuada para la bici, y ropa de abrigo. – Bolsa de aseo y toalla. – Tapones para los oídos!! – Algo de comida para reponer fuerzas en ruta (barritas energéticas, frutos secos…) y de reserva – Pulpos
INSCRIPCIÓN, PREGUNTAS Y DUDAS
Para inscribirte rellena el formulario
https://forms.gle/HyfvQyTSSUzJnSua8
También puedes usar este correo (accionporelclima@gmail.com) para resolver las dudas que te surjan. Pero es preferible que uses el propio evento de Facebook, así el resto de los asistentes también leerán las respuestas.
OTRAS CONSIDERACIONES
Esta es una salida en bicicleta organizada por Rodamons, si bien nos limitamos a ofreceros rutas que podéis seguir libremente.
No es una ruta guiada y no nos hacemos responsables de los participantes. Cada uno es responsable de sí mismo.
Del mismo modo los participantes son responsables de cumplir con las normas de circulación en vías públicas.

Deja una respuesta