Rodamons es un proyecto cuyo objetivo es promocionar “el Viaje Ecológico” ofreciendo alojamiento a personas que viajan de manera sostenible (bicicleta, andando, transporte público, caballo, etc). El proyecto no es un negocio, luego no tiene coste pernoctar en la casa, lo único que pedimos es la voluntad. Podéis colaborar con un donativo económico, con el mantenimiento de la casa (construcción, limpieza, reparación de bicis del garaje) o realizando una actividad, taller o proyecto con los principios fundamentales del ecologismo.
Pretendemos promover la creación de una red de casas para viajeros ecológicos. Donde caminantes, ciclistas, mochileros, escaladores y amantes de la naturaleza interaccionen y cooperen en un proyecto común.
El medio de transporte para llegar a la casa es libre, pero recomendamos hacerlo de forma sostenible (bici, tren, bus, andando, etc)
LAS CASAS DE RODAMONS
Servicios en las casas
Las casas deben estar acondicionadas para el descanso de las personas que viajan. Pretendemos crear un espacio que fomente la creatividad, donde cada persona pueda aportar y sentirse como en casa. Un lugar donde descansar y compartir experiencias de viaje, sueños y expectativas.
En nuestras casas encontrarás:
- Camas o como mínimo colchones plastificados en los que pernoctar cómodamente.
- Baños y ducha con agua caliente.
- Cocina con los utensilios imprescindibles para que cada persona pueda cocinar su comida.
- Un lugar habilitado para dejar las bicicletas en lugar cómodo y seguro.
Funcionamiento interno de las casas
Es la forma de trabajar de cada sede. Cada casa tiene su propio funcionamiento interno.
¿Que es el funcionamiento interno?.
En el funcionamiento interno de cada casa se establecen las obligaciones y derechos de los socios, las reuniones, la gestión económica, alojamientos y reservas y las normas de uso. Por consiguiente, el funcionamiento interno. Sede Jérica no será el mismo que el funcionamiento interno, Sede Marines. Sin embargo debemos saber que todas las sedes tienen algo en común y es que sí, deben de regirse al objetivo del proyecto el cual aquí mismo nos hallamos redactando.
Mantenimiento de las casas
El mantenimiento de las casas es responsabilidad de todos los usuarios y usuarias de la red Rodamons. Cada persona que utilice las instalaciones de las casas debe al menos dejar todo tal como lo vio cuando llegó. Los socios se encargarán de mostrar a los huéspedes que la limpieza y el orden son necesarios para el buen funcionamiento y organización de la sede.
También es responsabilidad de todos, los útiles de uso común como toallas, sábanas, mantas, bajeras y fundas, éstos deberán estar limpios, aseados y bien guardados en lugares cerrados o al menos metidas en fundas para evitar el polvo.
Normas de Uso en las casas
Cada sede dispondrá de una normas de uso que deberán estar establecidas en el funcionamiento interno de cada casa. Las normas de uso de la casa deberían estar expuestas en algún lugar visible de la casa para posibilitar su lectura. Con ello esperamos un buen funcionamiento y organización de la sede.
Alojamiento en las casas
Las reservas serán comunicadas con antelación para que Rodamons conteste en la mayor brevedad. Los socios disponibles se encargarán de abrir y gestionar la hospitalidad de los huéspedes. Éstos deben responsabilizarse que el motivo del uso del espacio sea acorde a nuestros principios
Todos los socios y huéspedes de la red deben de saber que para pernoctar en el alojamiento es necesario traer su propio saco de dormir e higiene (toalla, cepillo de dientes, etc). No obstante, la casa dispone de sábanas y mantas para los casos necesarios.
ÓRGANO DE GOBIERNO
La forma de trabajar en todas las casas de la red será asamblearia y horizontal tomándose las decisiones por consenso. No obstante, existe una junta en la asociación que consta de un presidente, un secretario y un tesorero que cada año debe renovarse. Los miembros pertenecientes a la junta tienen las mismas obligaciones, derechos y responsabilidades que cualquier otro socio perteneciente a la asociación. Como ejemplo, hay que remarcar que el secretario de la asociación no está obligado a redactar las actas de las reuniones. Esta responsabilidad recae en cualquier miembro que acuda a la asamblea. Sólo existe una excepción en el que la junta electa se hace responsable; Mantener informada a la asociación del estado de las cuentas y socios. Esta excepción se hace evidente por ser ellos las únicas personas que pueden acceder telemáticamente a la cuenta bancaria de la asociación.
LOS SOCIOS EN RODAMONS
Cada socio debe ser responsable de gestionar la casa de Rodamons a la que pertenezca y deberá conocer el funcionamiento interno de la casa para poder desarrollar un buen trabajo de gestión con el grupo.
Los socios son la base y el interés del proyecto común. Conocerán y cumplirán las bases del mismo, así como, se les pide una máxima concienciación en el uso de los bienes comunes, reciclado de residuos y el acceso sostenible a las casas.
Las casas trabajarán en red, es decir, siendo socio de Rodamons podrás disfrutar de cualquiera de ellas en los que exista disponibilidad.
ECONOMÍA EN RODAMONS
Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro, es decir, no es posible el reparto de beneficios entre los socios, ni ningún otro tipo de lucro personal.
Cada sede se auto gestiona económicamente. Las ayudas y donativos se aceptarán siempre que sean justificadas en la autogestión económica de la sede. A continuación se muestran las necesidades económicas en la gestión de cualquier sede:
- alquiler (si lo hubiera).
- reformas (pintura, paredes, instalaciones, etc).
- mantenimiento (luz, agua, gas, leña, etc).
- consumibles básicos de la casa (sal, azúcar, aceite, especias, etc).
ACTIVIDADES Y TALLERES EN RODAMONS
Como se ha explicado al comienzo, el principal objetivo del proyecto es dar hospitalidad a gente que se mueve de manera sostenible. No obstante, actividades y talleres son otras de las propuestas que entre todos queremos llevar a cabo dentro de las casas de la red Rodamons.
Actividades.
En la asociación Rodamons tenemos un gran interés de que nuestros proyectos lleguen a una mayoría social, concienciando a las personas en la ecología y generando cambio de hábitos en la sociedad actual. Para ello proponemos actividades en las casas relacionados con la ecología. A su vez conseguimos que el proyecto se difunda.
Son muchas y diferentes las actividades que se pueden realizar en las casas. A continuación se nombran las más interesantes a desarrollar:
- Reforestación del bosque.
- Marchas en bici por los alrededores.
- Rutas senderistas.
- Marcación y señalización de rutas.
- Limpiar el campo de residuos no orgánicos.
- Etc.
Talleres.
Un taller se considera como una actividad realizada por persona o grupo, externo al funcionamiento interno de la sede Rodamons, eso no quita que una persona pueda realizar un taller siendo socio del proyecto. Evidentemente la sede sí deberá conocer cuándo, quiénes, cómo y con qué fines se realizará el taller. Se pueden hacer talleres siempre y cuando sean talleres afines al proyecto, sostenibles, relacionadas con la ecología, con la economía colaborativa o la actividad artesanal y no industrial.
Aquellos que quieran realizar un taller percibiendo dinero previamente tienen que hacernos una propuesta que detalle el tipo de actividad que es, las condiciones y el precio fijado.
Es importante entender que él que organice el taller, incluirá en el precio la pernocta del participante a la actividad, si fuera el caso de pernoctar en la casa.
El socio que no quiera estar en el taller podrá hacer uso de la casa independientemente de la actividad. Además, el socio tiene preferencia como participante en la ocupación de plazas del taller.
A continuación como ejemplo, nombramos algunos talleres realizados en Rodamons:
- Taller de mecánica de bicis.
- Taller de jabón ecológico.
- Taller de Chi Kung.
- Taller de comunicación no violenta.
- Taller de asamblearismo.
- Etc.
Deja una respuesta